[youtube DknNF51058w]
Swine Flu » 1976 Advertisement
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ASibLqwVbsk[/youtube]
Perspective » Virus at the Movies
The virus is going to get you !!!! Run !!!! Hide !!!! The world as we know it (and humanity) will end !!!!
Ever wonder about hysteria and its causes? Ever wonder how a flu virus with little more to distinguish it than a name and a popularly prejudiced “source” could be turned into an Apocalyptic monster destroying billions of dollars in income?
Perhaps these movies will refresh your memory:
Outbreak (1995)
[youtube Mj9SUJdpJS4]
12 Monkeys (1995)
12 Monkeys stars Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt and Christopher Plummer. The film depicts a future world in 2035 devastated by disease, forcing the human population to live underground.
[youtube 322uZ5OO-WE]
The Andromeda Strain (2008)
In The Andromeda Strain, scientific evidence has begun to suggest that it’s not only
possible but quite likely that new and strange organisms await us in space.
[youtube rEjUfeG0yrA]
The X-FIles: Fight the Future (1998)
[youtube qC9RHEnlS68]
Mission: Impossible II (2000)
Tom Cruise plays a secret agent sent to Sydney to find and destroy a genetically modified disease called Chimera.
[youtube bnlAgp46IeE]
Tomb Raider: Cradle of Life (2003)
Lara Croft (Angelina Jolie) searches for Pandora’s Box, the object from ancient legends which supposedly contains one of the deadliest plagues on Earth
[youtube z37kV8iggL0]
The Omega Man (1971)
[youtube 6q_fLr7hCZE]
The Cassandra Crossing (1976)
[youtube QHgvcI_5MuY]
AND MORE:
Epidemic (1987)
Virus (1995 TV movie)
Outbreak
Plague (1978)
Blade Trinity
The Crazies (1973)
The Stand (TV miniseries)
Warning Sign (1985)
The Last Man on Earth (1964)
The Satan Bug
The Invasion (2007 TV miniseries)~alien threat
Facility 4 (2005)
Time Travelers (1976 TV movies)
Dead Man Walking (1988)
Pandora’s Clock (1996 TV movie)
Quarantine (1989)
Daybreak (1993 TV movie)
Shakedown (2002)
Children of the Living Dead (2001)
Horror of the Blood Monsters (1970)
Spill (1996)
Carriers (1998 TV)
Flying Virus (2001)
Back to Normal » Una Más Vez » Puerto Vallarta is Open for Business !
An order from the Governor of Jalisco, Emilio González Márquez, reestablishes business as usual in Puerto Vallarta beginning 00:00 on Wednesday, May 13. All bars, clubs, movie theaters, etc, may resume business here. Schools will reopen May 18.
Ya Basta’ Flu
To the rest of the world, swine flu is now back page news, or no news at all. Medical spokesmen have come to the conclusion that this flu wasn’t really that big of a deal and its “pandemic” even less. All throughout this “pandemic” the United Nations World Health Organization, who’s “pandemic index” number was probably more quoted than the date, has said that no special actions were necessary or recommended for this flu. NO travel restrictions were ever suggested.
Yet Puerto Vallarta is under a virtual sea, land and air blockade and a self-imposed 2 week economic boycott. Children are forbidden to attend school. Businesses are closed down, driving thousands of people into poverty here when public health concern would suggest that strengthening individual health is a more beneficial disease preventative. Crime will increase as people slip farther into poverty. We’ve all seen the hysteria and its effects. Where is the logic?
What’s going on? This is no longer a public health issue.
The theories abound as to why this is going on. Some people say it has to do with the current political race, one party trying to make the other look bad, some say it has to do with cartels “getting back” at the government for recent crackdowns. Some say it has to do with an economic ripoff, the same way that the chupacabre scare in the mid 90s paved the way for the government here to start “regularizing” the ejido land away from the Indians. Some people say it has to do with unloading expired Tamiflu stocks. Some say this is economic warfare waged by the US against Mexico. Some say it is simple racism.
Very few people say that the efforts taken by the government and the media have anything to do with promoting and protecting public health.
– Rick Hepting, PVScene
A Malecón for Us
Excellent personal observation by Silvia Rodríguez González and published in Siempre Libres. Borrowed without permission, but with good intent. It’s worth translating, even with our google “machine” translator.
Un Malecón para Nosotros
Espacio abierto, luce sólo y nostálgico…
– Silvia Rodríguez González
Por primera vez en dos décadas que disfrutamos Puerto Vallarta, el receso de clases, oficinas y negocios han obligado a los vallartenses a recuperar esas ganas de disfrutar el malecón; de llevar a la familia a que salga del encierro obligado y se transforme en una especie de turista en su propia casa.
Sobre la plancha de concreto del malecón, caminan las señoras y en carreolas pasean a sus niños de meses. Otros jalan de una cuerda sus mascotas. Otros más, como Pano Quintero, el afamado juez de los Torneos Internacionales de Pesca, toman el sol y gustan de observar el ir y venir de la gente por la calle Gustavo Díaz Ordaz.
En los arcos, un payaso hace reír a más de un centenar de niños vallartenses con sus bromas y cuchufletas. El sol todavía está alto, son las 8:00 de la noche, y el “chou” está a todo lo que da.
-Voy a regalar un globo a la mamá más bonita, grita el greñudo y calsonudo payaso “Manitas Verdes” y pregunta a las decenas de niños: ¿Quien tiene la mamá más bonita? Y todos responden “yooo”.
Luego corrige. “A ver el globo será para la señora más bonita. Y una mujer regordeta se lanza desde la segunda grada y moviéndose con poca gracia, llega hasta el payaso que adrede ve a otro lado, y al regresar con ella la mirada da un grito horrorizado. “Aaagh, dije una señora bonita… no tan, tan, tan bonita”, y le entregó el globo, aunque haciendo caras de fuchi.
Los niños reían de todas maneras con sus caras y sus gritos.
De nuevo nuestro, el malecón
Quien diga que la paralización de la economía nacional e internacional no ha traído nada bueno, se equivoca. Eso pueden decir hoy los vallartenses, que desde hace una semana han recuperado sus calles y el malecón, para ellos solitos.
Las bancas, las jardineras, el auditorio Aquiles Serdán en los Arcos, incluso las calles del centro tienen otro aspecto sin los turistas “gueros”.
Arriba, en la última grada, mezclado entre turistas nacionales y otras familias vallartenses, se perfilaba la redonda figura del ingeniero Verdín, quien fuera gerente de Teléfonos de México en los 90, y que fue despedido, demandó a la empresa y lo tuvieron que indemnizar, con lo que compró varios permisos de taxi, apenas deja escapar una sonrisa con las boberas del payaso, pero acompaña a su niña de unos 4 años, que disfruta el espectáculo y quiere también un globo.
Hasta al payaso le llamó la atención una pareja de turistas americanos. Destacaban entre la mexicanada que conformaba el auditorio. Eran dos jóvenes con apariencia de recién casados a quienes de inmediato interroga. “¿Speak spanish?” Los dos jóvenes gueros responden con la cabeza que no. “Yo sí”, dice el payaso. “¿Speak englesh?” Otro movimiento ahora afirmativo es la respuesta, mientras siguen avanzando y riendo. “Yo no”, dice el payaso y todos ríen a carcajadas.
Dicen ser de Colorado, y el payaso les dice que les dará un “regalo”, un enorme calzón colorado, como el que lleva puesto. Los gringuitos siguen caminando y riendo, pero no se detienen y se van. Todo el pueblo es para ellos.
El payaso sigue con su show, sigue entregando globitos, y haciendo reír a carcajadas a los niños y a algunos adultos, que no pueden ser indiferentes a sus gracejadas. Lo que le sobraban eran globos y niños. Todos querían globos, así que inició una competencia y gritó: “voy a reglar este globo de una perrita embarazada, al primero que diga yo…”
Y un coro de “yooo” se escuchó. Otra vez repite su dicho, y otra vez, el “yooo”, hasta que al tercero aclara, “al primero que YO diga… Yo”. Más carcajadas, más diversión de los niños que caen ingenuamente en sus trampas verbales.
Unos 50 metros adelante, en el restaurante La Estancia, una pareja brinda el espectáculo de una danza prehispánica, con penachos, un huéhuetl y un teponaztli, a los cinco ocupantes de la única mesa del restaurante, que apenas si ponen atención a los brincos y giros del artista.
Enfrente, dos familias de vallartenses que apenas se han visto se saludan y despiden. Adelante, Héctor Pérez García, quien por años fuera Chef del restaurante La Perla del mítico hotel Camino Real, camina del brazo con su esposa. Varias parejas jóvenes, caminan con sus mascotas, muy serios.
Cerca del Faro, el restaurante Viejo Vallarta, está cerrado. Los meseros del antro Hilo, se salen al malecón, para ver si consiguen convencer a algún cliente para que entre y ocupe alguna de sus múltiples mesas vacías. En el Zoo, una pareja toma una cerveza, Las Palomas tiene algunas mesas ocupadas, no muchas y el Mandala está totalmente vacío.
En el conjunto escultórico de Bustamante, “En busca de la razón”, una niña vallartenses se sube a la escalera y se toma una foto. De paso informa a sus padres: “ya le vi los choninos”, refiriéndose a la escultura que tenía más arriba.
Cerca de la “Rotonda del Mar”, donde viajeros mexicanos se toman fotos en todas las sillas, sentado en una banca está el honorable juez de todos los torneos internacionales de pesca deportiva, que organiza el Club de Pesca de Puerto Vallarta: Pano Quintero.
Disfruta del atardecer, y de la fresca brisa que corre a esas horas en el malecón, y aprovecha para ver a sus conocidos, que como él salen a pasear todas las tardes. El lo hace sólo cuando pueden, porque se la pasa entre Vallarta y la Yerbabuena, en su natal Mascota.
Y él sentencia: “ahora sí, los vallartenses recuperamos el malecón. Los vallartenses y todos los mexicanos”, precisa.